Discussion:
Premio literario (sólo para mujeres)
(demasiado antiguo para responder)
Marcel Bic
2004-02-09 12:55:29 UTC
Permalink
VIII CERTAMEN DE POESÍA Y NARRATIVA
BASES VIII CERTAMEN DE POESÍA Y NARRATIVA
ORGANIZADO POR LA CONCEJALIA DE LA MUJER DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE
CIUDAD REAL




El Excmo. Ayuntamiento de Ciudad Real a través de la Concejalía de la
Mujer convoca el VIII CERTAMEN DE POESIA Y NARRATIVA, que se regirá por
las siguientes:



B A S E S

PRIMERA.- Podrán concurrir todas las mujeres residentes en España.

SEGUNDA.- La temática de los dos géneros harán referencia a la Mujer.

TERCERA.- Los trabajos estarán escritos en lengua castellana. Serán
originales e inéditos, no premiados anteriormente en ningún otro
concurso o certamen.

CUARTA.- Las obras cuyo tema unitario y forma serán libres, tendrán una
extensión, entre cincuenta y ciento cincuenta versos para el certamen
de Poesía. Para el género de Narrativa un máximo de seis folios,
mecanografiados a doble espacio por una sola cara.

QUINTA.- Las obras se presentarán por cuadriplicado en la Concejalía de
la Mujer del Excmo. Ayuntamiento de Ciudad Real, calle Pozo Concejo, 6,
13004 Ciudad Real, indicando en el sobre: "PARA EL VIII CERTAMEN DE
POESIA Y NARRATIVA".

SEXTA.- Para preservar el anonimato y la imparcialidad del jurado, las
obras se presentarán bajo seudónimo acompañadas de un sobre cerrado
donde figure en el mismo, y en el interior: nombre y apellidos,
dirección, teléfono y fotocopia del D.N.I.

SEPTIMA.- El jurado seleccionará los mejores trabajo, con los
siguientes premios:

GENERO POESIA

PRIMER PREMIO : 301 ? y Placa.

ACCESIT : 121 ? y Placa.

GENERO NARRATIVA

PRIMER PREMIO: 301 ? y Placa.

ACCESIT: 121 ? y Placa.



OCTAVA.- El plazo de admisión finalizará a las 14'00h del día 13 DE
FEBRERO DE 2.004.

NOVENA.- El jurado será nombrado por la Concejalía de la Mujer del
Excmo. Ayuntamiento de Ciudad Real.

El jurado no otorgará más de un premio a la misma concursante.

El fallo del Jurado será inapelable.

DÉCIMA.- Los premios se entregarán en un acto organizado por la
Concejalía de la Mujer en marzo de 2.004 con motivo del DIA
INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA. Las ganadoras quedan obligadas a
asistir a dicho acto.

UNDÉCIMA.- Los trabajos premiados quedarán en poder del Ayuntamiento, y
éste se reserva el derecho de publicarlos. Sólo serán devueltas las
obras no premiadas, que podrán retirarse por las participantes en el
plazo de 15 días a partir de la entrega de premios.

DUODÉCIMA.- La participación en este Certamen implica la total
aceptación de las presentes bases.
Manuel Molina
2004-02-09 21:26:12 UTC
Permalink
Post by Marcel Bic
VIII CERTAMEN DE POESÍA Y NARRATIVA
BASES VIII CERTAMEN DE POESÍA Y NARRATIVA
ORGANIZADO POR LA CONCEJALIA DE LA MUJER DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE
CIUDAD REAL
El Excmo. Ayuntamiento de Ciudad Real a través de la Concejalía de la
Mujer convoca el VIII CERTAMEN DE POESIA Y NARRATIVA, que se regirá por
B A S E S
PRIMERA.- Podrán concurrir todas las mujeres residentes en España.
SEGUNDA.- La temática de los dos géneros harán referencia a la Mujer.
TERCERA.- Los trabajos estarán escritos en lengua castellana. Serán
originales e inéditos, no premiados anteriormente en ningún otro
concurso o certamen.
CUARTA.- Las obras cuyo tema unitario y forma serán libres, tendrán una
extensión, entre cincuenta y ciento cincuenta versos para el certamen
de Poesía. Para el género de Narrativa un máximo de seis folios,
mecanografiados a doble espacio por una sola cara.
QUINTA.- Las obras se presentarán por cuadriplicado en la Concejalía de
la Mujer del Excmo. Ayuntamiento de Ciudad Real, calle Pozo Concejo, 6,
13004 Ciudad Real, indicando en el sobre: "PARA EL VIII CERTAMEN DE
POESIA Y NARRATIVA".
SEXTA.- Para preservar el anonimato y la imparcialidad del jurado, las
obras se presentarán bajo seudónimo acompañadas de un sobre cerrado
donde figure en el mismo, y en el interior: nombre y apellidos,
dirección, teléfono y fotocopia del D.N.I.
SEPTIMA.- El jurado seleccionará los mejores trabajo, con los
GENERO POESIA
PRIMER PREMIO : 301 ? y Placa.
ACCESIT : 121 ? y Placa.
GENERO NARRATIVA
PRIMER PREMIO: 301 ? y Placa.
ACCESIT: 121 ? y Placa.
OCTAVA.- El plazo de admisión finalizará a las 14'00h del día 13 DE
FEBRERO DE 2.004.
NOVENA.- El jurado será nombrado por la Concejalía de la Mujer del
Excmo. Ayuntamiento de Ciudad Real.
El jurado no otorgará más de un premio a la misma concursante.
El fallo del Jurado será inapelable.
DÉCIMA.- Los premios se entregarán en un acto organizado por la
Concejalía de la Mujer en marzo de 2.004 con motivo del DIA
INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA. Las ganadoras quedan obligadas a
asistir a dicho acto.
UNDÉCIMA.- Los trabajos premiados quedarán en poder del Ayuntamiento, y
éste se reserva el derecho de publicarlos. Sólo serán devueltas las
obras no premiadas, que podrán retirarse por las participantes en el
plazo de 15 días a partir de la entrega de premios.
DUODÉCIMA.- La participación en este Certamen implica la total
aceptación de las presentes bases.
Animo, que cualquiera de vosotras puede concursar con opciones a ganar. L.
e S.
Guillermo Perez
2004-02-10 11:53:12 UTC
Permalink
Que conste que no es una crítica contra tí, Marcel, sino una reflexión sobre
quienes idean estos concursos de "sólo para mujeres". ¿Alguien ha pensado la
que se podría liar si un ayuntamiento o cualquier otra institución creara un
certamen acotado únicamente a los hombres? Es más, ¿alguien ha pensado qué
sucedería si un ayuntamiento creara la "Concejalía del hombre"? No soy uno
de esos defensores de los derechos del hombre, ni me molesta que se ayude a
las mujeres en todo aquello en lo que puedan ser discriminadas, pero, por
favor, ¿cómo se pueden convocar concursos literarios discriminatorios? ¿Es
que acaso se está reconociendo que si se presentan hombres a ese concurso
las mujeres estarán en inferioridad con respecto a ellos? ¿O simplemente
pretenden que gane una mujer? No entiendo esta política -y sale la palabra,
porque este es un asunto político- de confinar en guetos literarios a las
mujeres, los jóvenes, los homosexuales, los inmigrantes, etc, por parte de
quienes pretenden ser sus defensores. Allá ellos. Al final, la
sopreprotección pasa factura.

G. Pérez.
Post by Marcel Bic
VIII CERTAMEN DE POESÍA Y NARRATIVA
BASES VIII CERTAMEN DE POESÍA Y NARRATIVA
ORGANIZADO POR LA CONCEJALIA DE LA MUJER DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE
CIUDAD REAL
morrisiac
2004-02-10 13:18:11 UTC
Permalink
Me contó mi hermana que en una ocasión ganó el premio un escritor varón.
Había firmado con pseudónimo y cuando fueron a abrir el sobre resultó que de
mujer nanai de la china. Y el tío no quería renunciar al premio, alegando
que le parecía injusto perderlo. (Ahora mismo creo que sería imposible que
se fallara el concurso en una velada. Cuando se supone que el jurado está
decidiendo lo que están haciendo es echar una partidita de mus. Ya lo traen
decidido de antemano.)

En cualquier caso, a mí estos concursos me parecen razonables. Pero ahora no
sólo se pueden criticar si los miembros del jurado son los apropiados, si
están "sobornados", si ha funcionado el "enchufe", si la obra ganadora era
digna del premio, si la cuantía era mucha o poca, etcétera, sino que además
puede uno debatir si el concurso en sí es legítimo (por lo de
discriminatorio y tal.) Bien mirado, si uno empieza por el final se puede
ahorrar los puntos anteriores, je.


Bueno, ¿qué problema hay en que se haga un premio exclusivamente para
mujeres? ¿Acaso no los hay también para niños y para mayores de 60? Pues si
las mujeres prefieren desmarcarse y organizar un concurso exclusivamente con
aroma a Chanel 5, pues felicidades. Hay más de 1500 certámenes literarios en
España. Si será por concursos... Vamos, que no da la cosa para tanta
queja...
:)

saludos
Albaroth
2004-02-10 14:08:04 UTC
Permalink
"morrisiac"
Post by morrisiac
Hay más de 1500 certámenes literarios en
España. Si será por concursos... Vamos, que no da la cosa para tanta
queja...
Más de 2800 exactamente.
http://www.premura.com/serv06.htm
Saludos.
Guillermo Perez
2004-02-10 19:09:24 UTC
Permalink
Post by Albaroth
Más de 2800 exactamente.
http://www.premura.com/serv06.htm
Saludos.
¿Podrías decirnos cuántos de ellos son exclusivos para hombres?

G. Pérez.
Albaroth
2004-02-11 14:57:31 UTC
Permalink
"Guillermo Perez"
Post by Guillermo Perez
¿Podrías decirnos cuántos de ellos son exclusivos para hombres?
G. Pérez.
No. No pienso mirarlos uno por uno. Pero sí te diré que cada vez hay más de
esos exclusivamente para mujeres.

Saludos.
Guillermo Perez
2004-02-10 18:48:44 UTC
Permalink
Post by morrisiac
Me contó mi hermana que en una ocasión ganó el premio un escritor varón.
Había firmado con pseudónimo y cuando fueron a abrir el sobre resultó que de
mujer nanai de la china.
Y digo yo, si se presenta Bibí Andersen y gana, ¿se lo admiten?
Post by morrisiac
Bueno, ¿qué problema hay en que se haga un premio exclusivamente para
mujeres? ¿Acaso no los hay también para niños y para mayores de 60?
Nada, sin problema. ¿No hay lavabos de caballeros y de señoras? Pues nada,
certámenes de caballeros y de señoras, trabajos de caballeros y de señoras,
literatura de caballeros y de señoras, foros de caballeros y de señoras.
¿Quién se anima a crear un grupo llamado es.humanidades.literatura.hombres?
Y aparte otro es.humanidades.literatura.hombres.heterosexuales, y otro
es.humanidades.literatura.hombres.heterosexuales.catolicos, y otro
es.humanidades.literatura.hombres.heterosexuales.catolicos.guapos, etc. Todo
sea por las minorías.

G. Pérez.
O'Flaherty
2004-02-10 19:01:29 UTC
Permalink
Post by Guillermo Perez
Post by morrisiac
Me contó mi hermana que en una ocasión ganó el premio un escritor varón.
Había firmado con pseudónimo y cuando fueron a abrir el sobre resultó
que
Post by Guillermo Perez
de
Post by morrisiac
mujer nanai de la china.
Y digo yo, si se presenta Bibí Andersen y gana, ¿se lo admiten?
Post by morrisiac
Bueno, ¿qué problema hay en que se haga un premio exclusivamente para
mujeres? ¿Acaso no los hay también para niños y para mayores de 60?
Nada, sin problema. ¿No hay lavabos de caballeros y de señoras? Pues nada,
certámenes de caballeros y de señoras, trabajos de caballeros y de señoras,
literatura de caballeros y de señoras, foros de caballeros y de señoras.
Es inútil. Estaríamos todos en el de las titis. Si lo sabré yo.
Tony _Jobim Brazil
2004-02-10 20:10:28 UTC
Permalink
O'Flaherty escribió en mensaje ...
Post by O'Flaherty
Es inútil. Estaríamos todos en el de las titis. Si lo sabré yo.
Y otro dato importante. En los grupos de hombres y mujeres solos se hablan
de más gilipolleces (sobretodo sexistas) que cuando los grupos son mixtos.
Si lo sabré yo. O sea, hombres y mujeres arrejuntaos! :-)))

Un saludo,
Tony.
morrisiac
2004-02-10 19:24:52 UTC
Permalink
Caray, cómo te envidio... Si te preocupa tanto este asunto como para
levantar tan encendida defensa de (¿...?) es que no tienes problemas
realmente serios en la vida. Si estuvieras en mi lugar, que acabo de
quedarme sin botella de butano...
en fin
:)
Post by Guillermo Perez
Post by Guillermo Perez
Nada, sin problema. ¿No hay lavabos de caballeros y de señoras? Pues nada,
certámenes de caballeros y de señoras, trabajos de caballeros y de señoras,
literatura de caballeros y de señoras, foros de caballeros y de señoras.
¿Quién se anima a crear un grupo llamado
es.humanidades.literatura.hombres?
Post by Guillermo Perez
Y aparte otro es.humanidades.literatura.hombres.heterosexuales, y otro
es.humanidades.literatura.hombres.heterosexuales.catolicos, y otro
es.humanidades.literatura.hombres.heterosexuales.catolicos.guapos, etc. Todo
sea por las minorías.
Guillermo Perez
2004-02-10 20:11:55 UTC
Permalink
Post by morrisiac
Caray, cómo te envidio... Si te preocupa tanto este asunto como para
levantar tan encendida defensa de (¿...?) es que no tienes problemas
realmente serios en la vida. Si estuvieras en mi lugar, que acabo de
quedarme sin botella de butano...
en fin
:)
Pues precisamente, en cuanto a problemas mundanos y domésticos se refiere,
he estado hoy cinco horas sin luz. Pero volviendo al tema, no es que me
preocupe. Sólo reflexiono sobre el absurdo de crear un concurso literario
exclusivo para mujeres, tan absurdo como si fuera sólo para hombres, sólo
para la "tercera edad", sólo para homosexuales, sólo para blancos, etc.
Incluso encuentro absurdo convocarlos sólo para españoles. Un concurso
debería ser lo más abierto posible a todos los participantes, y ese sería el
mayor signo de tolerancia. Y más tratándose de un organismo público quien lo
convoca. Por cierto, el Ayuntamiento de Ciudad Real está gobernado por el
PP. Aunque me temo que en este asunto todos los partidos participan de la
misma hipocresía.

A ver si te llega el butano, hombre. :)

G. Pérez.
Tony _Jobim Brazil
2004-02-10 20:19:36 UTC
Permalink
Guillermo Perez escribió en mensaje ...
Post by Guillermo Perez
Sólo reflexiono sobre el absurdo de crear un concurso literario
exclusivo para mujeres (...)
No te entiendo.
Post by Guillermo Perez
Incluso encuentro absurdo convocarlos sólo para españoles.
Te entiendo menos todavía. Y si lo dices por los latinoamericanos, ya
existen premios que contemplan tanto autores españoles como
latinoamericanos.
Post by Guillermo Perez
Un concurso debería ser lo más abierto posible a todos los participantes
(...)

¿En un concurso de pintura serviría una obra del chimpance Aurelio, aquel
del anuncio de Telefónica? ;-DDD

Un saludo,
Tony.
znôrt
2004-02-11 10:16:31 UTC
Permalink
On Tue, 10 Feb 2004 21:19:36 +0100, "Tony _Jobim Brazil"
Post by Tony _Jobim Brazil
¿En un concurso de pintura serviría una obra del chimpance Aurelio, aquel
del anuncio de Telefónica? ;-DDD
Definitely yes.

Si hablamos de pintura, claro. Sin tener en cuenta las pajas mentales
que cualquiera quiera hacerse luego sobre lo que es el arte, esa
enkantadora vieja puta desdentada.

z
morrisiac
2004-02-10 20:58:12 UTC
Permalink
Vamos a ver, Guillermo, no seas talibán.
:)

¿Qué importancia tiene que uno de los 2800 -según últimas noticias
facilitadas por Alba-Press- esté destino a las mujeres? ¿Te has parado a
pensar que a lo mejor hay muchas escritoras ameteurs -o no tanto, depende la
cuantía económica, que ahora no la tengo a mano- puedan animarse a enviar
sus escritos a este concurso arropadas por cierto calor maternal? Mira que
otros concursos están llenos de barbas y más de una se desanima...

Tengo una amiga que está en el Instituto de Estudios de la Mujer de una
ciudad andaluza y está encantada de la vida, estudiando y divulgando la obra
de mujeres escritoras. ¿Te parece también mal que existan institutos de este
tipo?

Además, no creo que esté en el ánimo de los organizadores de este concurso
lanzar una cruzada contra los hombres, sino simplemente divulgar la obra de
las mujeres. Vamos, que se pueden disfrutar unas vacaciones en la montaña
sin que eso suponga una condena a la playa.

¿Son también discriminatorios los restaurantes vegetarianos...? Porque,
claro, habrá gente que querrá comer carne... pero si sólo sirven verduras...
Pues una persona normal, lejos de sentirse discriminado porque instalen un
restaurante vegetariano en el barrio, lo que hace es seguir acudiendo al
bareto de la esquina, donde sirven unas tapas muy ricas de boquerones y
tortilla de patatas.

en fin

¿no serás de esos hombres que se arrastran como perros tras la parienta en
las despedidas de soltera? Podría contarte el caso de un "amiguete", que se
fue con su novia a una despedida de soltera. Once damas y él... Menudo plan.
Ahí no se lo pasó bien ni el apuntador... Pero hizo bien, ¿no?, ¿qué es eso
de que le discriminen a uno así como así?

:)
saludos
Azucena Paradox
2004-02-10 21:51:19 UTC
Permalink
Post by morrisiac
Además, no creo que esté en el ánimo de los organizadores de este concurso
lanzar una cruzada contra los hombres, sino simplemente divulgar la obra de
las mujeres.
Bien dicho. Ahí está la clave de todo.
:-)
Tony _Jobim Brazil
2004-02-11 17:43:52 UTC
Permalink
Azucena Paradox escribió en mensaje ...
Bien dicho. Ahí está la clave de todo. :-)
Lo que no veo lógico es que alguien se sienta atacado porque haya un premio
literario exclusivo para mujeres. Esto es un poco como los espectáculos de
striptease para mujeres, es justo que existan (y cualquier hombre
heterosexual en su sano juicio no iría para aburrirse). Los hombres han ido
a espectáculos de sexy-girls o han ido de prostitutas desde la noche de los
tiempos, ¿porque las mujeres no deberían tener derecho a ello, a strippers y
gigolos?

Un saludo,
Tony.
Guillermo Perez
2004-02-10 23:30:14 UTC
Permalink
Post by morrisiac
Además, no creo que esté en el ánimo de los organizadores de este concurso
lanzar una cruzada contra los hombres, sino simplemente divulgar la obra de
las mujeres.
¿Por qué hay que divulgar la obra de las mujeres? ¿No está suficientemente
divulgada? ¿Hay una conspiración para que las mujeres no triunfen? Mira, que
alguien tenga en la entrepierna una raja en vez de dos pelotas no me sirve
para valorar una obra literaria ni para separar a la gente en grupos
sociales. Soy partidario de la justicia, de divulgar las obras de quienes se
lo merezcan sin prejuicios ni discriminaciones positivas o negativas. Y me
parece mal que un organismo público te prohíba el acceso a un premio
literario por ser hombre, mujer, homosexual, blanco, negro, etc,
independientemente del número de certámenes que existan -de hecho yo jamás
me he presentado a ninguno, así que imagina lo que me importan. Pero que me
parezca mal no significa que me retuerza en el suelo y eche espuma por la
boca. Simplemente me parece mal, es mi opinión y la defiendo aunque los
partidarios del pensamiento único, de lo políticamente correcto y de las
modas feministas se me abalancen como fieras. ¿Vale? ¿Entendido? ¿Me vas a
llamar talibán por no opinar como tú? ¿O machista? ¿O gilipollas? ¿O facha?
¿O cabronazo? Pues venga, sírvanse ustedes.

G. Pérez.
morrisiac
2004-02-11 07:55:10 UTC
Permalink
Hombre, no intentes poner en mi boca los epítetos que podrían ser utilizados
para definirte. No utilizaría ninguno de los que apuntas, por otra parte. Te
he llamado "talibán" sin intención de ofender. Pero si te ofendes allá tú.
No me considero culpable de tu crispación.

En cualquier caso te veo muy alterado. Leo tus mensajes y pienso: "A este
chico le pasa algo con las mujeres". No es demasiado lógico que abras un
debate sobre blancos y negros, y rajas y no rajas y pelotas y no sé qué más.
Ya hasta mencionas a homosexuales. Y todo porque un organismo oficial
organiza un concurso para valorar y animar a la escritura a las mujeres
escritoras.

En fin, que yo veo bien que las mujeres traten de divulgar su obra de la
misma manera en que se concede el premio nacional de literatura o premio de
poesía temática. O que los escritores yiddish traten de difundir su obra, de
por sí minoritaria.

Pero, bueno, te dejo ya, que descanses y te relajes. Te dejo en tu cruzada
particular contra el mundo literario femenino. Y borra esos epítetos,
hombre, está feo. Podemos pensar que tienes complejos.

saludos
Guillermo Perez
2004-02-11 12:18:35 UTC
Permalink
No es necesario llamar a alguien talibán para hacerse el ocurrente. Es como
si yo llamara etarra a uno de vosotros. Seguramente no reaccionaría con
tanta calma. Además no creo que sea yo quien se muestra alterado sino más
bien algunos de vosotros que reaccionáis a mis opiniones con los típicos "ad
hominem", mostrando así vuestro desconcierto y vuestra intolerancia. Eso sí
es más parecido al talibanismo, el ataque personal por opinar diferente. Y
también capto esa altanería con la que escribís algunos -San Jorfa el que
más-, esa pontificación sobre asuntos que no son blanco o negro, ese intento
de ridiculizar públicamente al otro, esos aires de superioridad, ese
tratamiento de novato de la guerra del Vietnam, esa reacción de boxeador
tocado que pretende devolver el golpe,... ¿A tí te parecen recomendables los
concursos literarios exclusivos para féminas? Nada tengo que objetar, salvo
que a mí me parecen mal. No creo que sean necesarios ni que aporten nada a
la divulgación de la "literatura femenina". Es simplemente un gesto político
hipócrita, una forma de ocultar la inactividad contra los verdaderos focos
de la discriminación sexual.

Ah, perdón por las palabras malsonantes. Las he leído mucho peores en este
foro y nadie se quejó.

G. Pérez.
Post by morrisiac
Hombre, no intentes poner en mi boca los epítetos que podrían ser utilizados
para definirte. No utilizaría ninguno de los que apuntas, por otra parte. Te
he llamado "talibán" sin intención de ofender.
morrisiac
2004-02-11 13:20:32 UTC
Permalink
Bueno, bueno... no compares... Cuando le llamas a uno talibán puede ser un
adjetivo desmesurado, exótico incluso. Yo no llamaría así como así etarra a
nadie en España. Ten en cuenta que -como es sabido- en este país hay
ideologías para todo.
:)

Además, no nos vayamos por las ramas. Tú crees que es discriminatorio, pues
nada. Es tu opinión. Aceptada y respetada. Pero tampoco hace falta sacar las
cosas de sitio. Nadie te asedia aquí por eso. Simplemente algunos pensamos
que radicalizas demasiado una cuestión banal.
Pero, vamos, llamar santo al capo Jorfa es lo más descabellado que he
escuchado por estos lares. Jaja.
:)

saludos
Post by Guillermo Perez
No es necesario llamar a alguien talibán para hacerse el ocurrente. Es como
si yo llamara etarra a uno de vosotros. Seguramente no reaccionaría con
tanta calma. Además no creo que sea yo quien se muestra alterado sino más
bien algunos de vosotros que reaccionáis a mis opiniones con los típicos "ad
hominem", mostrando así vuestro desconcierto y vuestra intolerancia. Eso sí
es más parecido al talibanismo, el ataque personal por opinar diferente. Y
también capto esa altanería con la que escribís algunos -San Jorfa el que
más-, esa pontificación sobre asuntos que no son blanco o negro, ese intento
de ridiculizar públicamente al otro, esos aires de superioridad, ese
tratamiento de novato de la guerra del Vietnam, esa reacción de boxeador
tocado que pretende devolver el golpe,... ¿A tí te parecen recomendables los
concursos literarios exclusivos para féminas? Nada tengo que objetar, salvo
que a mí me parecen mal. No creo que sean necesarios ni que aporten nada a
la divulgación de la "literatura femenina". Es simplemente un gesto político
hipócrita, una forma de ocultar la inactividad contra los verdaderos focos
de la discriminación sexual.
Ah, perdón por las palabras malsonantes. Las he leído mucho peores en este
foro y nadie se quejó.
G. Pérez.
Post by morrisiac
Hombre, no intentes poner en mi boca los epítetos que podrían ser
utilizados
Post by morrisiac
para definirte. No utilizaría ninguno de los que apuntas, por otra
parte.
Post by Guillermo Perez
Te
Post by morrisiac
he llamado "talibán" sin intención de ofender.
Azucena Paradox
2004-02-11 17:27:21 UTC
Permalink
"Guillermo Perez" <
Post by Guillermo Perez
algunos de vosotros que reaccionáis a mis opiniones con los típicos "ad
hominem", mostrando así vuestro desconcierto y vuestra intolerancia.
Oye, muy bueno. Ahora resulta que los que refutamos ad hominem somos los
demás a tus brillantes tesis, cuando has sido tú quien lo ha hecho (muy mal,
por cierto: si quieres aprender a refutar ad hominem sólo tienes que
escuchar/leer a Gustavo Bueno, el master del universo en estas cosas), quien
lo ha hecho y quien ha empezado este debate poniendo a caldo una iniciativa
que a la mayoría de la gente le parece bien.
:-)
Guillermo Perez
2004-02-11 18:34:02 UTC
Permalink
Post by Azucena Paradox
Oye, muy bueno. Ahora resulta que los que refutamos ad hominem somos los
demás a tus brillantes tesis, cuando has sido tú quien lo ha hecho (muy mal,
por cierto: si quieres aprender a refutar ad hominem sólo tienes que
escuchar/leer a Gustavo Bueno, el master del universo en estas cosas),
¿A quién he atacado personalmente? Dime. Habría sido "ad hominem" si hubiera
empezado criticando al PP porque la Concejalía de la Mujer del Ayto. de
Ciudad Real crea un concurso literario para mujeres, o prejuzgando a todos
los que estáis a favor de dichos concursos calificándoos de mentecatos
bienpensantes fácilmente influenciables por las modas feministas (empieza la
hinchazón de yugulares, calmáos chicos que es un ejemplo). Pero no, me he
limitado a expresar una opinión: los concursos literarios con derecho de
admisión para féminas me parecen discriminatorios, hipócritas y absurdos. Si
eso es "ad hominem", que venga Gustavo Bueno y lo vea.
Post by Azucena Paradox
quien
lo ha hecho y quien ha empezado este debate poniendo a caldo una iniciativa
que a la mayoría de la gente le parece bien.
Mmmmm, la mayoría. Ya deberías saber lo que opina la mayoría sobre ciertos
temas; siempre recurrimos a ella cuando nos interesa. Que diez millones de
personas opinen que la solución a una ecuación es 5 no significa que ese sea
el resultado correcto, sobre todo si un matemático la resuelve y determina
que el resultado es 8. Yo siempre estaré con el matemático antes que con la
mayoría -salvo en las elecciones-, aunque las masas me quemen en la hoguera
o intenten incomodarme con menosprecios y descalificaciones.

G. Pérez.
Azucena Paradox
2004-02-11 17:22:51 UTC
Permalink
"Guillermo Perez" <***@hotmail.com> escribió en el
mensaje
Post by Guillermo Perez
¿Por qué hay que divulgar la obra de las mujeres? ¿No está suficientemente
divulgada?
No.
Post by Guillermo Perez
¿Hay una conspiración para que las mujeres no triunfen?
Sí.

Pero es inútil: tú nunca lo verás, porque no se puede ser juez y parte al
mismo tiempo.
:-)
Azucena Paradox
2004-02-10 21:48:46 UTC
Permalink
"Guillermo Perez" <***@hotmail.com> escribió en el
mensaje
Post by Guillermo Perez
Incluso encuentro absurdo convocarlos sólo para españoles.
Ah. Y ¿qué decir de esos peaso concursos sólo para bilbilitanos que además
ajusten su temática al impacto medioambiental del paso del AVE por
Calatayud, escrito en cuaderna vía? Lo que te quiero decir es que cada uno
da el premio a quien le parece y acota los participantes como le parece, y
no sé por qué unos límites nos tienen que parecer más raros que otros. Por
cierto: mientras siga habiendo concursos de Miss Universo, las no-macizas
con dos dedos de frente reivindicaremos concursos literarios sólo para
mujeres.
:-)
Guillermo Perez
2004-02-10 23:41:49 UTC
Permalink
Post by Azucena Paradox
Lo que te quiero decir es que cada uno
da el premio a quien le parece y acota los participantes como le parece, y
no sé por qué unos límites nos tienen que parecer más raros que otros.
Azucena, dime qué te parece un concurso u oposición convocado por un
organismo público donde únicamente se admita a hombres blancos,
heterosexuales y católicos. ¿No te parecería rarillo? La discriminación
positiva de las mujeres es como el alcohol y el tabaco; la discriminación
negativa de las mujeres es como la heroína y la cocaína.

G. Pérez.
flantains
2004-02-11 12:02:29 UTC
Permalink
Post by Guillermo Perez
Azucena, dime qué te parece un concurso u oposición convocado por un
organismo público donde únicamente se admita a hombres blancos,
heterosexuales y católicos. ¿No te parecería rarillo?
jajaja ¿y a ti te parece raro? pues es lo que se ha venido haciendo, como
generalidad, hasta hace dos días. Échale un repasito a la historia

Cris
Guillermo Perez
2004-02-11 12:26:42 UTC
Permalink
Post by flantains
jajaja ¿y a ti te parece raro? pues es lo que se ha venido haciendo, como
generalidad, hasta hace dos días. Échale un repasito a la historia
Cris
Cris, pásame las bases de algún concurso literario de esas
características -ya sea actual o pasado. ¿Estás diciéndome que hasta hace
dos días sólo podían participar o ganar hombres en los concursos literarios?
Repásate la Historia otra vez, y verás que te ciega el corporativismo
ovárico.

G. Pérez.
flantains
2004-02-11 12:54:43 UTC
Permalink
jajaja `corporativismo ováricoŽ qué bueno. Te informo que nosotras no somos
nada corporativistas entre nosotras ¿te suena la palabra alienación?
En cuanto a lo de los concursos: no es expreso, es tácito... norma tacita.Si
Alba dispone de los datos y es tan amable de compartirlos verás que es
así... pero no solo en la literatura, por desgracia se puede extrapolar a
muchos más campos.

Cris
Post by Guillermo Perez
Cris, pásame las bases de algún concurso literario de esas
características -ya sea actual o pasado. ¿Estás diciéndome que hasta hace
dos días sólo podían participar o ganar hombres en los concursos literarios?
Repásate la Historia otra vez, y verás que te ciega el corporativismo
ovárico.
G. Pérez.
MAR
2004-02-11 12:55:41 UTC
Permalink
Post by Guillermo Perez
Cris,
Repásate la Historia otra vez, y verás que te ciega el corporativismo
ovárico.
G. Pérez.
¡Uys! ¿corporativismo ovárico? jajajajajaaaa
Cris, repasa, por favor... ¿existe eso?
MAR
flantains
2004-02-11 13:06:41 UTC
Permalink
jajajaja no se Mar, hasta donde yo controlo, en este país, con lo único que
se va a alguna parte (que no todas ni las más interesantes) es con un par de
huevos jajajaja


Cris
Post by MAR
¡Uys! ¿corporativismo ovárico? jajajajajaaaa
Cris, repasa, por favor... ¿existe eso?
MAR
Tony _Jobim Brazil
2004-02-11 17:24:05 UTC
Permalink
Guillermo Perez escribió en mensaje ...
Post by Guillermo Perez
Repásate la Historia otra vez, y verás que te ciega el corporativismo
ovárico.
X-DDDDD

Guillermo, has escrito una frase "mítica" que quedará para siempre en los
anales de la historia de este news :-D

"El Corporativismo Ovárico". Si!!!!! A lo mejor será la secuela de "El
Código Da Vinci" de Dan Brown. Llamaré a Brown a ver que le parece. Otro
éxito asegurado en best-seller! :-D

Un saludo,
Tony.
O'Flaherty
2004-02-11 18:18:34 UTC
Permalink
Post by Tony _Jobim Brazil
Guillermo Perez escribió en mensaje ...
Post by Guillermo Perez
Repásate la Historia otra vez, y verás que te ciega el corporativismo
ovárico.
X-DDDDD
Guillermo, has escrito una frase "mítica" que quedará para siempre en los
anales de la historia de este news :-D
"El Corporativismo Ovárico". Si!!!!! A lo mejor será la secuela de "El
Código Da Vinci" de Dan Brown. Llamaré a Brown a ver que le parece. Otro
éxito asegurado en best-seller! :-D
Anda, deja en paz al hombre (el del código) que ya tiene bastante pena con
llamarse Daniel Marrón. :-DD
Tony _Jobim Brazil
2004-02-11 18:20:56 UTC
Permalink
O'Flaherty escribió en mensaje ...
Post by O'Flaherty
Anda, deja en paz al hombre (el del código) que ya tiene bastante pena
con llamarse Daniel Marrón. :-DD
¿Pero que dices? Tendría otra polémica (ahora misógina) con la que podría
vender millones y millones de ejemplares :-))))

Un saludo,
Tony.
Guillermo Perez
2004-02-11 19:07:09 UTC
Permalink
Post by Tony _Jobim Brazil
Guillermo, has escrito una frase "mítica" que quedará para siempre en los
anales de la historia de este news :-D
Gracias, Tony. Alguna musa habrá por aquí que me agudiza el ingenio.


G. Pérez.
Azucena Paradox
2004-02-11 17:06:30 UTC
Permalink
"Guillermo Perez"
La discriminación positiva de las mujeres es como el alcohol y el tabaco;
la discriminación negativa de las mujeres es como la heroína y la cocaína.
¿Mande? Elagussssss, mira qué idea publicitappppffffjuaaaaaaaaaa.
:-DDD
Tony _Jobim Brazil
2004-02-11 17:14:29 UTC
Permalink
Azucena Paradox escribió en mensaje ...
Post by Azucena Paradox
¿Mande? Elagussssss, mira qué idea publicitappppffffjuaaaaaaaaaa.
Esto parece un viaje onírico con ayuda del LSD :-)))))

Un saludo,
Tony.
MAR
2004-02-11 17:33:32 UTC
Permalink
Post by Tony _Jobim Brazil
Azucena Paradox escribió en mensaje ...
Post by Azucena Paradox
¿Mande? Elagussssss, mira qué idea publicitappppffffjuaaaaaaaaaa.
Esto parece un viaje onírico con ayuda del LSD :-)))))
Y del corporativismo ovárico, no os olvidéis :)))))
¡Ay! Guille, en que berenjenal te has metido.
Tony _Jobim Brazil
2004-02-11 17:54:59 UTC
Permalink
MAR escribió en mensaje ...
Post by MAR
Y del corporativismo ovárico, no os olvidéis :)))))
¡Ay! Guille, en que berenjenal te has metido.
Ahora le falta hablar del "corporativismo testicular" :-DDD

Un saludo,
Tony.
Guillermo Perez
2004-02-11 19:14:04 UTC
Permalink
El alcohol y el tabaco, drogas aceptadas socialmente; la heroína y la
cocaína, no. Todas son drogas, quizás agradables al principio pero a la
larga perjudiciales. ¿Ok, cachondona? :) Analogías, se llaman, y nada tienen
que ver con anal ni con orgías.

G. Pérez.
Post by Azucena Paradox
"Guillermo Perez"
La discriminación positiva de las mujeres es como el alcohol y el tabaco;
la discriminación negativa de las mujeres es como la heroína y la cocaína.
¿Mande? Elagussssss, mira qué idea publicitappppffffjuaaaaaaaaaa.
:-DDD
Manuel Molina
2004-02-11 06:24:13 UTC
Permalink
Post by Azucena Paradox
Calatayud, escrito en cuaderna vía?
Por ejemplo :

mester trago fermoso no es de juglaría
Mester es sen peccado, ça es de clerecía
Fablar curso rirtmado por la cuaderna vía
A sillavas contadas , ça es de gran maestría.

O esta otra, ya que estamos a las puertas de Cuaresma:

Acercandose viene un tiempo de Dios santo
ffuime para mi tierra por folgar algun cuanto
Dende a ocho días era Quaresma al tanto
Puso a todo el mundo miedo é grand espanto
Azucena Paradox
2004-02-11 17:08:39 UTC
Permalink
Post by Manuel Molina
Post by Azucena Paradox
Calatayud, escrito en cuaderna vía?
mester trago fermoso no es de juglaría
Mester es sen peccado, ça es de clerecía
Fablar curso rirtmado por la cuaderna vía
A sillavas contadas , ça es de gran maestría.
Joer, Lope, muy bien, pero no te puedo dar el premio porque no has tocado el
tema del AVE a su paso por Calatayud. ¡Ah, ya, que la cuaderna vía se llama
a la vía del AVE porque se desencuaderna cada poco..!
=:-)
Manuel Molina
2004-02-11 17:35:20 UTC
Permalink
" no has tocado el
tema del AVE a su paso por Calatayud. ¡Ah, ya, que la cuaderna vía se llama
a la vía del AVE porque se desencuaderna cada poco..!
=:-)
Ay, mi doña Azu! cuando voy a cargar pilas hacia el Sur " ese sur , desierto
que llora mientras canta" como lo definió Cernuda, voy por quemando gasolina
que lo del AVE para nosotros sigue siendo la timadora de pelo. ¿ o habré
cambiando la i por la o? L. de S.
coppelius
2004-02-11 08:49:38 UTC
Permalink
Post by Guillermo Perez
Post by morrisiac
Caray, cómo te envidio... Si te preocupa tanto este asunto como para
levantar tan encendida defensa de (¿...?) es que no tienes problemas
realmente serios en la vida. Si estuvieras en mi lugar, que acabo de
quedarme sin botella de butano...
en fin
:)
Pues precisamente, en cuanto a problemas mundanos y domésticos se refiere,
he estado hoy cinco horas sin luz. Pero volviendo al tema, no es que me
preocupe. Sólo reflexiono sobre el absurdo de crear un concurso literario
exclusivo para mujeres, tan absurdo como si fuera sólo para hombres, sólo
para la "tercera edad", sólo para homosexuales, sólo para blancos, etc.
Incluso encuentro absurdo convocarlos sólo para españoles
Yo creo que os estáis equivocando al creer que es un problema de tipo moral,
empleando palabras como "discriminatorio" o "sexista". Tú ajustas más al
calificarlo de absurdo en su exclusividad; absurdo, estúpido y bastante
ridículo que se distinga aquí entre hombres y mujeres, españoles y no
españoles. Pero cada uno que haga lo que quiera, supongo que esto está por
encima.
Tony _Jobim Brazil
2004-02-10 20:12:33 UTC
Permalink
morrisiac escribió en mensaje ...
Post by morrisiac
Caray, cómo te envidio... Si te preocupa tanto este asunto como para
levantar tan encendida defensa de (¿...?)
Y total por que exista un concurso literario exclusivo para mujeres, cuando
habrá cientos de premios literarios más donde un hombre puede presentar sus
escritos :-)

Un saludo,
Tony.
Guillermo Perez
2004-02-10 23:44:53 UTC
Permalink
Post by Tony _Jobim Brazil
Y total por que exista un concurso literario exclusivo para mujeres, cuando
habrá cientos de premios literarios más donde un hombre puede presentar sus
escritos :-)
Y total, porque exista un concurso literario exclusivo para blancos...
cuando hay miles de premios literarios a los que pueden presentarse los
negros.

G. Pérez.
Tony _Jobim Brazil
2004-02-11 16:49:55 UTC
Permalink
Guillermo Perez escribió en mensaje...
Post by Guillermo Perez
Y total, porque exista un concurso literario exclusivo para blancos...
cuando hay miles de premios literarios a los que pueden
presentarse los negros.
¿Porque tengo la tentación de pensar que eres un troll? :-)

Un saludo,
Tony.
Guillermo Perez
2004-02-11 18:49:49 UTC
Permalink
Porque lo ha dicho Albaroth y porque no opino como tú. A veces soy irónico,
a veces cínico. Quizás me leas en sentido literal y eso te confunde, en tu
caso disculpable porque sospecho que tu idioma nativo no es el castellano
(aunque lo escribes aceptablemente bien). No obstante, dale un repasito a
esto: http://www.edu365.com/eso/muds/castella/porque/eines.htm

G. Pérez.
Post by Tony _Jobim Brazil
¿Porque tengo la tentación de pensar que eres un troll? :-)
jorfasan
2004-02-10 17:01:18 UTC
Permalink
Post by Guillermo Perez
porque este es un asunto político- de confinar en guetos literarios a las
mujeres, los jóvenes, los homosexuales, los inmigrantes, etc, por parte de
quienes pretenden ser sus defensores. Allá ellos. Al final, la
sopreprotección pasa factura.
Punto G, campeón, aquí desbarrando en la estela de tu amoto...

a ver, esto lo enfocas mal. Los concursos discriminatorios son medicina
para la enfermedad social detectada, machismo brutal de todos los
colores, hace un par de generaciones. La pregunta que habría que hacer
no es si son discriminatorios que lo son, si no si se podría haber
evitado ingerir este jarabe, es decir, si habría algún otro.

Y entonces abrir la discusión de cómo combatir el machismo en todas las
áreas, si es eso lo que se quiere hacer... que, me parece; se combate
muy muy poco. Mucho ruido y pocas tías mandando de verdad. Que es al
final, punto g, es de lo único de que se trata. El otro día aparecía en
un semanal de colorines couché cómo "muchas" mujeres renunciaban al
diablo, sus pompas femnistas y sus puestazos para entregarse a lo único
para lo que habían sido diseñadas: la maternidad... un horror.

Tu preocupación es, a mi entender, trivial. Como te comentan los colegas
ahí hay concursos literarios de todo pelaje: "Certamen zamorano de
cuentos y poemas para zurdos ecuatorianos de la provincia de Pichincha,
amantes de felinos, temática libre"... (para mí es de una zamorana muy
diestra que se lo quiere montar con uno sin papeles, seguro).

Hasta la siguiente caricatura, saludos.
--
jorfasan
--------
Guillermo Perez
2004-02-10 19:08:10 UTC
Permalink
Post by jorfasan
Y entonces abrir la discusión de cómo combatir el machismo en todas las
áreas, si es eso lo que se quiere hacer... que, me parece; se combate
muy muy poco.
Joer-faisán, :) estoy de acuerdo contigo. Combatir el machismo es considerar
de una vez por todas que los hombres y las mujeres tienen los mismos
derechos y deberes, que la justicia debe ser igual para ambos sexos, que las
concejalías deben hacerse para ambos sexos, que el acceso al trabajo debe
basarse en méritos y no en el género,... No se combate el machismo pensando
que las pobrecitas mujeres son incapaces de defenderse por sí mismas y
necesitan ayuda de papaíto Estado concejalía mediante, o incapaces de
competir contra poetas masculinos y crearles concursos unisex.
Post by jorfasan
Tu preocupación es, a mi entender, trivial. Como te comentan los colegas
ahí hay concursos literarios de todo pelaje: "Certamen zamorano de
cuentos y poemas para zurdos ecuatorianos de la provincia de Pichincha,
amantes de felinos, temática libre"... (para mí es de una zamorana muy
diestra que se lo quiere montar con uno sin papeles, seguro).
Yo únicamente me sorprendo de que no existan concursos literarios en cuyas
bases se especifique que sólo pueden participar hombres. Y me sorprendo de
la diferencia de reacción que suscitaría un concurso literario exclusivo
para hombres. Parece ser que el derecho de admisión para hombres se
considera machismo e intolerancia mientras que para mujeres se admite sin
rechistar. Ahí está la discriminación o, cuanto menos, el agravio
comparativo.

G. Pérez.
Azucena Paradox
2004-02-10 21:55:53 UTC
Permalink
"Guillermo Perez" <***@hotmail.com> escribió en el
mensaje
Post by Guillermo Perez
Yo únicamente me sorprendo de que no existan concursos literarios en cuyas
bases se especifique que sólo pueden participar hombres.
Joé, crea tú uno y deja de dar la vara. A mí no me dejan ser mamona, digo
masona. Poseso.
:-)
jorfasan
2004-02-10 23:57:43 UTC
Permalink
Don güili, dos puntos
Post by Guillermo Perez
Combatir el machismo es considerar
de una vez por todas que los hombres y las mujeres tienen los mismos
No. El barco del género está tan escorado hacia el macho desde hace
siglo y medio (de industrialización) que -y de ahí viene la medicina de
la discriminación- hay que hacer demasiado hincapié, hasta el exceso -y
aunque nos pene, you know, más allá- prorque si no, esto no se arregla
en tres milenios de tu "considerar de una vez por todas": considerar no
vale para nada. Medidas efectivas, punto g, medidas efectivas que saquen
del ostracismo y del aburrimiento a casi, casi la mitad de la población.
Post by Guillermo Perez
No se combate el machismo pensando
que las pobrecitas mujeres son incapaces de defenderse por sí mismas y
necesitan ayuda de papaíto
Como no se combate es pensando que tras ocho generaciones machacadas
pueden "competir" en igualdad de oportunidades que los bien entrenados
machos. Claro que igual eres de los machitos que goza ganar
competiciones allá donde las tías no tienen mucho qué hacer y además
presumir. Cosas raras que se os ocurren a los fanáticos del "primero,
segun, tercer"...

Y no sólo es cuestión de entrenamiento frente a marginación, sino que
muchas partes importantes de la sociedad han sido diseñadas por y para
hombres. Y... la verdad es largo, tedioso y uno -contándolo- se siente
idiota... entre otras cosas porque mi parte femenina es muy cañera y
dejo las subvenciones para mi parte machista porque es más cobardica.
Post by Guillermo Perez
Yo únicamente me sorprendo de que no existan concursos literarios en cuyas
bases se especifique que sólo pueden participar hombres.
Si crees que en 2800 no hay concursos sòlo para hombres es que eres un
vago de cojones por no leerte las bases de los otros 2799 y pretender
que alguien lo haga para ti, y así tener la oportunidad de presentarte a
algún concurso donde al menos puedas decir que ninguna mujer quedó
delante tuyo.
Post by Guillermo Perez
Parece ser que el derecho de admisión para hombres se
considera machismo
¿en qué planeta vives? en el pais vasco existen sociedades gastronómicas
donde el derecho de admisión para hombres es centenario, nadie duda que
es completamente machista, pero tampoco tiene mayor importancia: hay
cosas mucho más importantes, moncheri. Y muchas cofradías y asociaciones
donde igualmente ser mujer te impide entrar más que el día de la patrona
o sólo a liimpiar los martes y los viernes. Por no hablar de ciertos
puestos de trabajo donde... en fin, si lo desconoces supongo que te
estoy hablando en dialecto swahilli de las montañas azules. Y basta por
hoy. Deu.
--
jorfasan
---------
Guillermo Perez
2004-02-11 00:26:32 UTC
Permalink
Post by jorfasan
Medidas efectivas, punto g, medidas efectivas que saquen
del ostracismo y del aburrimiento a casi, casi la mitad de la población.
Porfa, jorfa, ¿tú crees que puede haber medidas efectivas aplicadas a nivel
colectivo? ¿No se está demostrando que son inútiles? Los colectivismos sólo
conducen a la ruina colectiva. Yo también soy partidario de medidas
efectivas, pero aplicadas a casos concretos de discriminación, ya sea de
hombres o de mujeres. Y medidas aplicadas por los jueces, no por los
políticos. ¿Que hay más discriminación hacia las mujeres? Pues claro. ¿Quién
lo niega? Pero vayamos caso por caso, demostrando qué persona, con nombre y
apellidos, es discriminada, y resolvamos su caso como marca la ley, es
decir, impidiendo que sea discriminada por su sexo, su raza, su religión, su
ideología, su valía literaria,...
Post by jorfasan
¿en qué planeta vives? en el pais vasco existen sociedades gastronómicas
donde el derecho de admisión para hombres es centenario, nadie duda que
es completamente machista, pero tampoco tiene mayor importancia
Bien, pues yo considero que los concursos literarios exclusivos para mujeres
son feministas y discriminatorios, pero tampoco le doy mayor importancia.

Los demás "ad hominem" prefiero no responderlos. Sería deseable, no
obstante, que te centraras en los temas en vez de descalificarme. Pero si
con eso combates el estrés pues no hay problema.

G. Pérez.
Azucena Paradox
2004-02-11 16:57:36 UTC
Permalink
"Guillermo Perez" <***@hotmail.com> escribió en el
mensaje
Yo también soy partidario de medidas efectivas, pero aplicadas a casos
concretos de discriminación,
Darling: Hay aproximadamente 20 millones de casos concretos en España.
Pero vayamos caso por caso, demostrando qué persona, con nombre y
apellidos, es discriminada, y resolvamos su caso como marca la ley, es
decir, impidiendo que sea discriminada por su sexo,
Claro... Tú discrimina que yo, si me quedan fuerzas -y vida- ya iré a los
tribunales a pasarlas putas y a intentar que me solucionen MI caso. ¿En
nombre de qué justicia ni de qué equidad tengo que ir yo resolviendo
entuertos causados por otro? ¿Por qué me tengo que molestar en ir a los
tribunales, gastar fuerzas y dinero, y correr el riesgo de salir peor que
entré? ¿No es siempre preferible una medicina preventiva antes que una
paliativa?
Hala, a pensar un poquito.
:-)
Guillermo Perez
2004-02-11 19:33:16 UTC
Permalink
Post by Azucena Paradox
Darling: Hay aproximadamente 20 millones de casos concretos en España.
Empecemos por los más graves y de ahí para adelante.
Post by Azucena Paradox
¿En
nombre de qué justicia ni de qué equidad tengo que ir yo resolviendo
entuertos causados por otro? ¿Por qué me tengo que molestar en ir a los
tribunales, gastar fuerzas y dinero, y correr el riesgo de salir peor que
entré?
Pues así es, no se puede hacer más. El proceso consiste en demostrar que
existe discriminación, cuantificar el daño y solicitar una reparación del
mismo. Caso por caso, seas hombre, mujer o niño.
Post by Azucena Paradox
¿No es siempre preferible una medicina preventiva antes que una
paliativa?
En esto Bush te daría la razón.

G. Pérez.
jorfasan
2004-02-12 00:23:55 UTC
Permalink
Post by Guillermo Perez
Porfa, jorfa, ¿tú crees que puede haber medidas efectivas aplicadas a nivel
colectivo?
Hombre, si es medida colectiva dejar a la mitad de la población haciendo
sus labores porque son dueñas de una vagina, parece razonable que se
tomen medidas colectivas destinadas a paliar "un problema colectivo". El
asunto es complejo porque hay que conjugar medidas paliativas,
correctoras y catalizadoras de nuevas situaciones. Y saber manejar los
tempos para que la cosa cale. E implicar a las élites dominantes para
que el efecto dominó funcioine a favor del asunto... como imaginarás los
concursos literarios hembristas son asunto piccolo, molto piccolo.
Post by Guillermo Perez
¿No se está demostrando que son inútiles?
Aquí me pillas pero bien.
Ni soy un fan de las medidas colectivas (odio los autobuses en la
ciudad), ni las que hay me molan nada. Pero en la sociedad
todo-po-la-pasta lo normal es que se pretenda usar esta medicina
universal ineficaz para todo.
Post by Guillermo Perez
Los colectivismos sólo conducen a la ruina colectiva.
Venga, g., que hasta tú sabes que esta generalidad siendo veraz es
falsa como una bombilla de tetrabrick. Menos generalidades (el gran
narcotizante colectivo del siglo pasado), que luego te pasan factura.
Post by Guillermo Perez
Yo también soy partidario de medidas
efectivas, pero aplicadas a casos concretos de discriminación, ya sea de
hombres o de mujeres. Y medidas aplicadas por los jueces, no por los
políticos.
Si llegas a hacer errata "medidas afectivas" en vez de ese pistolón de
precisión de la "efectividad" te daría mi escaso crèdito ñuñero, boy.
Pero lo de los jueces es casi imperdonable... ¿enterrar el asunto en los
juzgados? Supongo que es coña marinera o ese "defecto" que te comenté en
nuestro último hilo: no te implicas en la solución al problema.

...dejarlo en manos de los jueces... unos simples acumuladores de
papel... eso sí, te sale literario: kafkiano.
Post by Guillermo Perez
¿Que hay más discriminación hacia las mujeres? Pues claro. ¿Quién
lo niega? Pero vayamos caso por caso, demostrando qué persona, con nombre y
apellidos, es discriminada, y resolvamos su caso como marca la ley, es
decir, impidiendo que sea discriminada por su sexo, su raza, su religión, su
ideología, su valía literaria,...
A ver. El mihura del asunto es el reparto de poder. El sistema
establecido es "démosles unas migajas" (algunos dirán que no se podría
dar más, que para que participen en legitimar este dislate es poco, en
fin, muchos puntos de vista). Pero, afortunadamente, su respuesta es
"iros al carajo, nos buscamos la vida".

Así que sólo conseguirás que la minoría más llorona y vaga llene los
juzgados con demandas. Las mujerres de verdad, se buscan la vida,
participando por ejemplo, en los concursos literarios de todo tipo,
incluídos los que te traen sinsabores.
Post by Guillermo Perez
Bien, pues yo considero que los concursos literarios exclusivos para mujeres
son feministas y discriminatorios, pero tampoco le doy mayor importancia.
Ese "son feministas" te traiciona. Son "hembristas", que no es lo mismo.
Pero el contexto machista dominante los convierte en pintorescos. Pena.
Post by Guillermo Perez
Los demás "ad hominem" prefiero no responderlos. Sería deseable, no
obstante, que te centraras en los temas en vez de descalificarme. Pero si
con eso combates el estrés pues no hay problema.
Haces bien. Por tus respuestas al resto del hilo entiendo que he errado
en mis apreciaciones personales. Si te ha ofendido, te pido disculpas.
Saludos.
--
jorfasan
--------
Guillermo Perez
2004-02-12 17:19:41 UTC
Permalink
Post by jorfasan
...dejarlo en manos de los jueces... unos simples acumuladores de
papel... eso sí, te sale literario: kafkiano.
Precisamente estoy releyendo "El proceso".
Post by jorfasan
Ese "son feministas" te traiciona. Son "hembristas", que no es lo mismo.
Pero el contexto machista dominante los convierte en pintorescos. Pena.
Tal vez, pero yo creo que la mejor forma de combatir el machismo no es
convirtiéndonos en feministas o aceptando el feminismo como una reacción
natural.
Post by jorfasan
Haces bien. Por tus respuestas al resto del hilo entiendo que he errado
en mis apreciaciones personales. Si te ha ofendido, te pido disculpas.
Saludos.
No pasa nada, lo mismo te digo.

G. Pérez.
Albaroth
2004-02-11 15:04:36 UTC
Permalink
"jorfasan"
Post by jorfasan
en el pais vasco existen sociedades gastronómicas
donde el derecho de admisión para hombres es centenario, nadie duda que
es completamente machista, pero tampoco tiene mayor importancia: hay
cosas mucho más importantes, moncheri.
Di que sí.

Yo he tenido un par de clubs donde las mujeres no entraban. Y no pasaba
nada.
Manuel Molina
2004-02-11 17:27:19 UTC
Permalink
Post by Albaroth
"jorfasan"
Post by jorfasan
en el pais vasco existen sociedades gastronómicas
donde el derecho de admisión para hombres es centenario,
Solo se permite, o permitía, la entrada de mujeres la víspera de la Virgen
de Agosto. Recuerdo perfectamente la anécdota de Renata Tebaldi, la famosa
diva, que entró vestida de hombre una noche durante la quincena musical
donostiarra . Claro con la complicidad de quienes la invitaron. ¿Fue en
Aitxaki o en Gaztelubide?-La etxekoandre me asegura que fue en la segunda.
L. de S.
Tony _Jobim Brazil
2004-02-11 17:47:56 UTC
Permalink
Y basta por hoy. Deu.
Amén a todo tu mensaje, jorfa ;-)

Un saludo,
Tony.
Blanca Barojiana
2004-02-11 16:39:00 UTC
Permalink
***@jagu.ai (jorfasan) wrote

Muy bien dicho, Jorfasan. Si todos los hombres fueran como tú el
problema del mcahismo o no existiría o sería una cuestión de los
libros de historia antigua.

Saludos man,

Blanca Barojiana
jorfasan
2004-02-12 00:23:53 UTC
Permalink
Si todos los hombres fueran como tú ...
Jau blanch,

en mi modesta opinión soy un machista de tomo y lomo. No tiene vuelta el
diagnóstico: he sido criado por machistas macho y machistas hembra sin
fisuras durante veinte años. Y puedo asegurarte que eran buenos
educadores. Con ser menos machista que la anterior generación creo que
he cumplido. Pretender más sería iluso por mi parte. En fin.
--
jorfasan
--------
Blanca Barojiana
2004-02-12 20:16:30 UTC
Permalink
Tú haz caso de lo que te dice una amiga feminista (que no hembrista).
Post by jorfasan
Pretender más sería iluso por mi parte. En fin.
Es indudable que tu inteligencia te llevará aún más lejos.

Saludos y un beso,

Blanca Barojiana

Azucena Paradox
2004-02-10 21:36:45 UTC
Permalink
Allá ellos. Al final, la sopreprotección pasa factura.
Pues anda que la subprotección...
=:-(
Guillermo Perez
2004-02-10 23:55:02 UTC
Permalink
Post by Azucena Paradox
Pues anda que la subprotección...
Ya, pero el tema de la subprotección o sobreprotección debe solucionarse a
nivel individual, considerando a las personas como iguales y no como
integrantes de colectivos homogéneos. ¿Tú crees que por el hecho de ser
mujer ya eres discriminada y debes participar de un cánon de sobreprotección
estatal, judicial y literaria? Porque si es así no hay problema. Yo estoy
dispuesto a que me obliguen a comprar un libro escrito por mujer de cada
cinco que compre. Así compensamos la discriminación histórica.

G. Pérez.
flantains
2004-02-11 12:16:59 UTC
Permalink
Que la mujer pertenece a un colectivo discriminado tradicional y socialmente
es incuestionable. Y que hay que solucionar el problema a nivel de colectivo
es incuestionable también dado que, igual que el hombre, somos seres
sociales por naturaleza.Que los años que llevamos sufriendo discriminación
no nos los compensa ni dios, también es incuestionable.
A lo mejor Alba nos podría decir en cuantos concursos literarios de antes
de 1970 nunca hubo una mujer ganadora.

Cris
Post by Guillermo Perez
Ya, pero el tema de la subprotección o sobreprotección debe solucionarse a
nivel individual, considerando a las personas como iguales y no como
integrantes de colectivos homogéneos. ¿Tú crees que por el hecho de ser
mujer ya eres discriminada y debes participar de un cánon de
sobreprotección
Post by Guillermo Perez
estatal, judicial y literaria? Porque si es así no hay problema. Yo estoy
dispuesto a que me obliguen a comprar un libro escrito por mujer de cada
cinco que compre. Así compensamos la discriminación histórica.
G. Pérez.
Guillermo Perez
2004-02-11 12:41:36 UTC
Permalink
Post by flantains
A lo mejor Alba nos podría decir en cuantos concursos literarios de antes
de 1970 nunca hubo una mujer ganadora.
¿Estás comparando un período en dictadura con uno en democracia? Lo que yo
digo: acabaremos pagando un cánon en los libros escritos por chicas para
sufragar la discriminación histórica. Igual alguna se apropia la idea.

G. Pérez.
flantains
2004-02-11 13:03:51 UTC
Permalink
Guillermo, la idea de que esto se pueda solucionar con dinero es abominable
totalmente...Este tipo de `argumentosŽ son contra los que no se puede
luchar, tan absurdos y, al mismo tiempo, tan usados.

Cris
Post by Guillermo Perez
Post by flantains
A lo mejor Alba nos podría decir en cuantos concursos literarios de antes
de 1970 nunca hubo una mujer ganadora.
¿Estás comparando un período en dictadura con uno en democracia? Lo que yo
digo: acabaremos pagando un cánon en los libros escritos por chicas para
sufragar la discriminación histórica. Igual alguna se apropia la idea.
G. Pérez.
Guillermo Perez
2004-02-11 16:45:16 UTC
Permalink
Post by flantains
Guillermo, la idea de que esto se pueda solucionar con dinero es abominable
totalmente...Este tipo de `argumentosŽ son contra los que no se puede
luchar, tan absurdos y, al mismo tiempo, tan usados.
Estoy de acuerdo. No se puede solucionar con dinero y, en mi opinión,
tampoco con otros privilegios.

G. Pérez.
Albaroth
2004-02-11 15:01:56 UTC
Permalink
"flantains"
Post by flantains
A lo mejor Alba nos podría decir en cuantos concursos literarios de antes
de 1970 nunca hubo una mujer ganadora.
Muchos.

De hecho, el primer premio nadal fue una mujer, creo. Carmen Laforet.

Todo esto no son más que chorradas politicamente correctas. O se escribe
bien, o eres sobrino/a del jurado de turno. Y prou. Nada que ver con el
sexo.

Pero que pasais un buen rato (y bien, al parecer) discutiendo... Eso es
innegable.
Saludos.
Manuel Molina
2004-02-11 17:21:44 UTC
Permalink
Post by Albaroth
"flantains"
Post by flantains
A lo mejor Alba nos podría decir en cuantos concursos literarios de antes
de 1970 nunca hubo una mujer ganadora.
Muchos.
De hecho, el primer premio nadal fue una mujer, creo. Carmen Laforet.
Efectivamente con "NADA", y relata perfectamente el clima de Barcelona en los
años de posguerra. Recuerdo perfectamente a la novela y a la autora, que luego
se diluyó en obras sin aceptación tanto en crítica como en ventas. L. de S.
flantains
2004-02-11 17:23:39 UTC
Permalink
jajajaja está claro que dirigí mal mi pregunta.
¿muchos? ¿tantos como mujeres escritoras de reconocido nombre?...mmmmm
entonces no pueden ser muchos.

Gracias Alba :))

Cris
Post by Albaroth
"flantains"
Post by flantains
A lo mejor Alba nos podría decir en cuantos concursos literarios de antes
de 1970 nunca hubo una mujer ganadora.
Muchos.
De hecho, el primer premio nadal fue una mujer, creo. Carmen Laforet.
Todo esto no son más que chorradas politicamente correctas. O se escribe
bien, o eres sobrino/a del jurado de turno. Y prou. Nada que ver con el
sexo.
Pero que pasais un buen rato (y bien, al parecer) discutiendo... Eso es
innegable.
Saludos.
Azucena Paradox
2004-02-11 17:03:27 UTC
Permalink
¿Tú crees que por el hecho de ser mujer ya eres discriminada
y debes participar de un cánon de sobreprotección estatal
Rotundamente, sí. Quiero que el Estado me indemnice, como responsable
subsidiario, por toda la discriminación que he sufrido desde que nací, desde
que mutilaron mis orejas por ser niña, hasta hoy a las 15:01', cuando un
amable conductor de Brunete me ha hecho un feo gesto por la ventanilla de su
coche sólo porque el mío era más grande (ya, él no cree que sea por eso,
pero yo sí, y no sé por qué va a tener él más razón que yo ¿comprendes?) Y
aún más: quiero que el Estado y la sociedad toda me indemnice por la perra
vida discriminada que sufrieron mi madre, mi abuela, mi bisabuela y mi
tatarabuela. Y con intereses de demora.
:-)
Blanca Barojiana
2004-02-10 21:44:36 UTC
Permalink
Noticia oída en la radio a principios de Febrero (una de tantas
ejemplificadoras) :

- El paro ha ascendido en el mes de Enero de este año en 50.000
personas en el territorio nacional. El 98,5% son mujeres.

Es obvio que hay fuerzas que operan para crear ese 98,5%. Y no son
públicas (por notorias o expuestas a la ciudadanía), precisamente. Que
en el sentido estricto de la palabra son públicas en tanto en cuanto
proceden directamente de la política del gobierno y de los poderes
fácticos -el poder de siempre- en la sombra.

La discriminación positiva hacia la mujer es un instrumento político
que ha sido aprobado por el parlamento de la UE, y que se aplica en
poquísimos sectores y países, a excepción de los países nórdicos, y
que responde a la constatación del hecho indiscutible de que las
fuerzas sociales, políticas, estatales y culturales perjudican y
discriminan directamente a más del 50% de los ciudadanos europeos por
motivo de su sexo. En nuestro país, esta situación -yo diría que
desesperada situación- tan cotidiana es, entre otras nimiedades,
anticonstitucional. Sólo por esa noticia sí que había que hacer una
modificación consitucional, ya que no se quiere cumplir la carta
magna. Yo propongo: "Los ciudadanos serán tratados de forma diferente
en función de su sexo".

Ninguna sociedad puede ser tal destruyendo al 50% de sus ciudadanos.
Es una granja de esclavos, pero no una sociedad. Ningún hombre puede
ser un ciudadano libre si su madre no lo es, así de simple y de
doloroso. Corregirlo no es discriminar, sino acabar con situaciones de
poder fáctico ancladas en la economía, la cultura y los juicios de
valor sociales basados en la opresión de un sexo por el otro, en la
explotación humana de un sexo por el otro, en la explotación económica
de un sexo por el otro, con la aquiescencia y bendición del poder
organizado globalmente.

Señoras, señores, no nos echemos las manos a la cabeza por pequeños
gestos simbólicos: exijamos justicia social.

Mientras tanto, bienvenidos los gestos simbólicos, y lo que siento es
que las fechas tan tardías en que me he enterado de este concurso me
hagan difícil participar, aunque fuera para quedar la última.

Saludos,

Blanca Barojiana
morrisiac
2004-02-10 22:17:41 UTC
Permalink
Post by Blanca Barojiana
Post by Blanca Barojiana
Noticia oída en la radio a principios de Febrero (una de tantas
- El paro ha ascendido en el mes de Enero de este año en 50.000
personas en el territorio nacional. El 98,5% son mujeres.
¿Pero qué fue lo que aumentó, el paro o el índice de afiliados a la
seguridad social?

Pregunto, ojo. Yo había escuchado más bien lo segundo pero tampoco estoy
seguro.

saludos
Blanca Barojiana
2004-02-11 16:34:08 UTC
Permalink
Post by morrisiac
¿Pero qué fue lo que aumentó, el paro o el índice de afiliados a la
seguridad social?
Yo escuché el paro, morris, lo recuerdo perfectamente. Pero si estoy
en un error en cualquier caso el discurso es el mismo.

Saludos,

Blanca Barojiana
Guillermo Perez
2004-02-11 00:00:00 UTC
Permalink
Post by Blanca Barojiana
Yo propongo: "Los ciudadanos serán tratados de forma diferente
en función de su sexo".
Un error de bulto (en el pantalón).

G. Pérez.
O'Flaherty
2004-02-11 19:38:56 UTC
Permalink
Acabo de leer las bases, y eso que el asunto colea (y casi huele), pero es
que nunca me han interesado esos concursos, certámenes o como quieran
llamarlos. A mi me ha dado la impresión de que es una actividad relacionada
con el 'Día de la mujer', que es lo que da la oportunidad, el significado y
la motivación al mismo. Entonces, en todo caso, habría que arremeter contra
ese evento fundamental, el que la mujer tenga un día dedicado a que se
celebre (o conmemore) su existencia (dios me libre, claro) y no contra la
convocatoria del concurso literario.
Post by Guillermo Perez
Que conste que no es una crítica contra tí, Marcel, sino una reflexión sobre
quienes idean estos concursos de "sólo para mujeres". ¿Alguien ha pensado la
que se podría liar si un ayuntamiento o cualquier otra institución creara un
certamen acotado únicamente a los hombres? Es más, ¿alguien ha pensado qué
sucedería si un ayuntamiento creara la "Concejalía del hombre"? No soy uno
de esos defensores de los derechos del hombre, ni me molesta que se ayude a
las mujeres en todo aquello en lo que puedan ser discriminadas, pero, por
favor, ¿cómo se pueden convocar concursos literarios discriminatorios? ¿Es
que acaso se está reconociendo que si se presentan hombres a ese concurso
las mujeres estarán en inferioridad con respecto a ellos? ¿O simplemente
pretenden que gane una mujer? No entiendo esta política -y sale la palabra,
porque este es un asunto político- de confinar en guetos literarios a las
mujeres, los jóvenes, los homosexuales, los inmigrantes, etc, por parte de
quienes pretenden ser sus defensores. Allá ellos. Al final, la
sopreprotección pasa factura.
G. Pérez.
Guillermo Perez
2004-02-12 17:10:00 UTC
Permalink
Sí, pero el día de la mujer lo pueden celebrar hombres y mujeres mientras
que ese concurso establece como requisito el ser hombre (supongo que
basándose en el DNI). Por tanto, si la crítica es el carácter
discriminatorio del mismo, debe ir dirigida a quien creó el concurso, no
hacia el día de la mujer.

G. Pérez.
Post by O'Flaherty
Acabo de leer las bases, y eso que el asunto colea (y casi huele), pero es
que nunca me han interesado esos concursos, certámenes o como quieran
llamarlos. A mi me ha dado la impresión de que es una actividad relacionada
con el 'Día de la mujer', que es lo que da la oportunidad, el significado y
la motivación al mismo. Entonces, en todo caso, habría que arremeter contra
ese evento fundamental, el que la mujer tenga un día dedicado a que se
celebre (o conmemore) su existencia (dios me libre, claro) y no contra la
convocatoria del concurso literario.
O'Flaherty
2004-02-12 17:33:17 UTC
Permalink
A mi lo que me da la impresión es, que si el concurso hubiese consistido en
ver quien barría mejor la acera del ayuntamiento, hay gente que no hubiese
abierto la boca reclamando tal discriminación.
Post by Guillermo Perez
Sí, pero el día de la mujer lo pueden celebrar hombres y mujeres mientras
que ese concurso establece como requisito el ser hombre (supongo que
basándose en el DNI). Por tanto, si la crítica es el carácter
discriminatorio del mismo, debe ir dirigida a quien creó el concurso, no
hacia el día de la mujer.
G. Pérez.
Post by O'Flaherty
Acabo de leer las bases, y eso que el asunto colea (y casi huele), pero es
que nunca me han interesado esos concursos, certámenes o como quieran
llamarlos. A mi me ha dado la impresión de que es una actividad
relacionada
Post by O'Flaherty
con el 'Día de la mujer', que es lo que da la oportunidad, el
significado
Post by Guillermo Perez
y
Post by O'Flaherty
la motivación al mismo. Entonces, en todo caso, habría que arremeter
contra
Post by O'Flaherty
ese evento fundamental, el que la mujer tenga un día dedicado a que se
celebre (o conmemore) su existencia (dios me libre, claro) y no contra la
convocatoria del concurso literario.
Continúe leyendo en narkive:
Loading...